La Historia del Español en
España

La historia del idioma español en España comienza con
la evolución lingüística del latín vulgar y da origen a los dialectos de
España.
El origen del idioma español se puede rastrear en la
familia de las lenguas indoeuropeas. Alrededor de 2000 años
antes del nacimiento de Cristo, los celtibéricos hablaban un idioma celta
antiguo.
![]() |
Gestación de la sociedad Celtibérica
|
Los habitantes de esta región, un área a la que luego
los intelectuales se referirían como "Hispania", comenzaron a
aprender latín de los romanos. La combinación del idioma celta y
el latín evolucionó en lo que muchos denominan "latín vulgar". El latín vulgar era una forma del latín adaptada que
usaba frases y palabras diferentes del latín tradicional.
Cuando los visigodos
tomaron el poder sobre la región llamada Hispania, el latín siguió siendo el
idioma predominante y oficial de la región. Esto continuó hasta que los moros,
un grupo hablante de árabe, conquistaron la región. El árabe se convirtió en la
lengua predominante, excepto por ciertas regiones dominadas por los cristianos.
En esas áreas, el latín vulgar seguía siendo el idioma oficial. A medida que los grupos cristianos comenzaron a
recuperar la España mora, el latín vulgar volvió a ser la lengua predominante
en todas las regiones.
![]() |
Evolución de las lenguas del sur de Europa. |
Dialecto Castellano
Si
bien predominaba el latín vulgar, adoptó una forma diferente, integrando el
árabe y formas de un dialecto cercano llamado mozárabe. Se estima que
aproximadamente unas 3.000-4.000 palabras del español actual derivan del árabe.
Los dialectos castellanos del español comenzaron a
tomar forma alrededor del siglo XIII con el rey Alfonso X de Castilla y León,
al que se conocía como "el Sabio". Toledo se convirtió en el
epicentro cultural para el Rey y sus intelectuales. En
Toledo, estos intelectuales crearon obras en castellano y luego comenzaron a
realizar una serie de traducciones al castellano de diversas obras
pertenecientes a las ramas de las ciencias, las leyes, la literatura, la
historia, etc. Estas traducciones se convirtieron en la base para la
divulgación de información en una parte significativa de Europa occidental. El
Rey pronto declaró al castellano lengua oficial para los documentos y decretos
del gobierno.
![]() |
Isabel y Fernando – reis católicos |
El predominio del dialecto castellano siguió creciendo
a medida que los reinos católicos se apoderaron de la mayor parte de las
regiones de España. Isabel y Fernando declararon al
castellano dialecto oficial. Poco
tiempo después, apareció el Arte de la Lengua Castellana, una obra que ayudó a
dar forma a la lengua española y normalizarla.
El castellano entonces
se convirtió en el idioma oficial para materiales educativos y documentos
oficiales en toda España. Ciertas regiones mantuvieron diferentes dialectos: el
más notable entre ellos es el andaluz, que se habla en Sevilla y sus
alrededores.
Nenhum comentário:
Postar um comentário