Cuba: Cultura y tradiciones
La mayor de las Antillas, uno de los destinos
turísticos de más dinámica expansión en la región del Caribe, cuenta con
atractivos únicos que conforman de conjunto una oferta inigualable de ocio para
todos los gustos.
![]() |
Pueblo Holandes |
Tradicional destino de sol y playas, Cuba complementa
además la belleza de sus costas y su exuberante naturaleza con la riqueza de su
cultura y tradiciones, componente esencial del producto turístico de la isla.
Fusiones de razas y costumbres, en un proceso de
varios siglos, dieron lugar a una cultura única que muestra rasgos africanos,
aborígenes, chinos, franceses y por supuesto españoles, todo en una especie de
mezcla inigualable y de enorme riqueza a la vez.
Precisamente ese rico patrimonio cultural, forjado
durante largos años, es un motivo más de peso para aquellos miles de visitantes
que apuestan cada año por el país caribeño en su descanso.
Ciudades con abundantes exponentes de la
arquitectura colonial -en perfecto estado de conservación-, hoteles vinculados
a la actividad de la plástica, sitios patrimoniales y un amplio calendario de
celebraciones y festividades conforman la oferta para la industria turística
del país.
La vida nocturna tiene sus máximos exponentes en
sitios como los cabarets Tropicana -localizados en Ciudad de La Habana,
Varadero y Santiago de Cuba- o en instalaciones que recrean el ambiente de los
años 50.
|
||
Los festejos populares también se insertan en el
amplio calendario de ofertas para el turismo, con especial peso para los
tradicionales carnavales de verano en la capital y el oriente cubano, cuyo
origen se remonta a la época de la colonia.
En esa línea se insertan las parrandas de Remedios
-con una historia de casi 180 años- y de Bejucal (La Habana), eventos que
involucran a la totalidad de la población residente en las mencionadas
localidades.
Cuba dispone además de unas 120 galerías de arte,
tiendas de antigüedades y salones de artes plásticas, unido a casi 260 museos
de las mas variadas manifestaciones, así como más de 80 teatros de múltiples
usos.
El calendario cultural de la isla incluye numerosos
encuentros, talleres, festivales, congresos y cursos especializados, diseñados
para todos los gustos y en las más diversas manifestaciones artísticas.
![]() |
Rumberos |
En esa relación destacan las citas anuales de
Academias para la enseñanza de Ballet, los festivales La Huella de España,
Boleros de Oro, Cubadisco, la Fiesta de la Cultura Iberoamericana y el
internacional Jazz Plaza, así como la esperada Fiesta del Fuego, vínculo por
excelencia con el Caribe y con sede tradicional en el oriente de la isla.
Todo ello invita a los vacacionistas a compartir un
quehacer cultural y de tradiciones que se enriquece cada año, a la vez que
brinda autenticidad, rigor profesional y franqueza.
Las diversas opciones que ofrece la cultura cubana, apoyada en su riqueza e historia, la convierten además en pieza clave del producto turístico de la mayor de Las Antillas y uno de los principales atractivos de esa industria en la actualidad.
Las diversas opciones que ofrece la cultura cubana, apoyada en su riqueza e historia, la convierten además en pieza clave del producto turístico de la mayor de Las Antillas y uno de los principales atractivos de esa industria en la actualidad.
Nenhum comentário:
Postar um comentário